Este año el homenajeado será D. Javier Buendía Ramírez de Arellano, famoso rejoneador, ya retirado de los ruedos. Y como mención honorifica a D. José Fuentes Maza mayoral.
Para conocer al homenajeado, daré una breve síntesis de su biografía, diciendo que, la vida y la carrera profesional de Javier Buendía han estado unidas a la ciudad de Sevilla desde su nacimiento, el 17 de agosto de 1951. Sin duda, es el rejoneador sevillano más destacado de toda la historia del toreo a caballo y el que ha conseguido un mayor número de triunfos en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla.Su primera actuación en público, en cambio, no tuvo lugar en tierras sevillanas, sino en la localidad de Cabezalavaca (Badajoz), el 13 de mayo de 1972.

Hace su debut en Madrid la tarde del 10 de agosto de 1980. Saliendo por primera por la puerta grande de dicha plaza el 26 de mayo 1984.
Y en 1986 comienza su racha triunfal en Sevilla, en la matinal del 20 de abril, consiguiendo por primera vez el Trofeo Maestranza al mejor rejoneador de la Feria, repitiendo en las temporadas 1987, 1989, 1991, 1992, 1993 y 1994.
Así mismo para conocer a José Fuentes Maza, decir que nació el 5 de Julio de 1940, en Morón de la Frontera, hijo y nieto de los entonces mayorales de la
Ganadería de Benítez Cubero, Pedro y Curro Fuentes respectivamente.Aunque nacido en Morón, tiene gran parte de su familia en Utrera, lugar donde curso estudios en el colegio salesiano de nuestra localidad.
“Conocedor”, en toda la extensión de la palabra, desde que abrió los ojos al mundo de los entresijos taurinos en la escuela experta e inmejorable de su padre.
Desde hace 35 años, vive en la Finca Monte San Miguel,
en Aracena, donde pastan las reses de los herederos del gran torero Manolo González, cuyos intereses ganaderos defiende como si fuesen propios.A su vez transmite su sabiduría taurina, al también mayoral de la misma, su hijo Pepe y a sus nietos Curro e Ignacio Fuentes.
En las fotografias podemos ver a José Fuentes en compañia de un toro, y en la siguiente en el centro de la misma,dando la vuelta al ruedo en la Maestranza el 29 de Abril de 1965, acompañando a Paco camino, Curro Romero, Benitez Cubero y Diego Puerta.
Toda una escuela de mayorales en una sola familia, que ojalá sigan con la saga de los Fuentes dentro del mundo del toro, y que tengan tanta sabiduría, dedicación y conocimiento como lo han sido hasta ahora todos los miembros de esta familia dedicados profesionalmente a que los toros lleguen en perfecto estado a las plazas de toros, para que los grandes maestr
os sean los grandes protagonistas de
la fiesta.
En las fotografias , vemos a la saga de los Fuentes, en la primera a su hijo Pepe Fuentes y uno de sus nietos, en la siguiente a su abuelo Pedro Fuentes y en la ultima a su padre Curro Fuentes. (Fotos cedida por la familia)
Las fotos correspondiente a Javier Buendia, lo vemos su Finca de Bucaré, en plena faena y en la ultima lo vemos en una foto actual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario