La Junta de Gobierno de la Hermandad Salesiana y Cofradía de nazarenos del Stmo. Cristo del Amor, Ntra. ra. de las Veredas, Maria Auxilio de los Cristianos y San Juan Bosco. AA.AA.DB. "ESTUDIANTES" os desea un FELIZ 2013.
Hermandad Salesiana y Cofradia de Nazarenos del Santisimo Cristo del Amor, Ntra. Sra. de las Veredas, Maria Auxilio de los Cristianos y San Juan Bosco. AA.AA.DB. "ESTUDIANTES"
domingo, 30 de diciembre de 2012
lunes, 24 de diciembre de 2012
sábado, 8 de diciembre de 2012
BELÉN DE LA HERMANDAD
Un
año más nuestra Hermandad ha montado el tradicional Belén. Este año como
novedad, estará ubicado en el Hospital de la Santa Resurrección, en la Plaza de
la Constitución esquina a c/ Ruíz Gijón (antigua biblioteca).
En el
mismo seguiremos con nuestra recogida de alimentos en nuestra CAMPAÑA DIBUJA
UNA SONRISA. Colabora con nuestra Hermandad, un kilo de alimento,
hará esa sonrisa una realidad.
También estamos realizan una rifa al precio de 1€, para una cesta de navidad, y celebrándose
el sorteo el 21 de diciembre.
También
recibiremos la visita de un Paje Real los sábados 22 y 29 de 18:00 a 19:00
horas.
HORARIO
BELÉN
Lunes
a Viernes De
17:00 a 20:00 Horas.
Sábados Domingos y Festivos:
Mañanas De 11:30 a 13:30
Horas.
Tardes De 17:00 a 21:00
Horas.
24, 25, 31 Diciembre y 1 Enero CERRADO
OS ESPERAMOS A TODOS.
martes, 27 de noviembre de 2012
INFORMACION SALIDA PROCESIONAL 2013
La semana pasada, se firmaron los contratos con las bandas de música que realizaran la Estación de Penitencias tras nuestros pasos.
Para el paso de misterio del Stmo. Cristo del Amor, La Banda de Cornetas y Tambores "Ntra. Sra. de la Merced" de El Viso del Alcor.
Para el paso de palio de Ntra. Sra. de las Veredas, la Asociación Musical "Alvarez Quintero" de Utrera.
También la Junta de Gobierno ha ratificado en su puesto para los próximo cuatro años, a los capataces D. Antonio Javier Ruiz Fuentes para el paso de misterio y a D. José Luis Galan Tejada para el de palio.
lunes, 19 de noviembre de 2012
SORTEO CESTA DE NAVIDAD Y RECOGIDA DE ALIMENTOS
La Hermandad tiene a la venta unas papeletas al precio de 1€, en el que se sorteará una cesta de navidad para el sorteo de la ONCE del 21 de diciembre, coincidiendo con los tres últimos números. Con lo recaudado, se comprara productos para colaborar con familias necesitadas.
Igualmente, nuestra Hermandad, sabiendo, las necesidades y las penurias económicas que afrontan familias de nuestra localidad, solicitamos de todos aquellos que quieran colaborar con alimentos no perecederos, que nos echen una mano y entreguen en la secretaria de la Hermandad los martes y jueves de 20:00 a 21:00 horas, aquellos productos que consideren oportuno. En el caso de que no puedan hacer entrega de los productos en ese horario, pueden dejarlo en la portería del Colegio Salesiano Ntra. Sra. del Carmen,
Damos las gracias a todos por su colaboración.
Igualmente, nuestra Hermandad, sabiendo, las necesidades y las penurias económicas que afrontan familias de nuestra localidad, solicitamos de todos aquellos que quieran colaborar con alimentos no perecederos, que nos echen una mano y entreguen en la secretaria de la Hermandad los martes y jueves de 20:00 a 21:00 horas, aquellos productos que consideren oportuno. En el caso de que no puedan hacer entrega de los productos en ese horario, pueden dejarlo en la portería del Colegio Salesiano Ntra. Sra. del Carmen,
Damos las gracias a todos por su colaboración.
martes, 30 de octubre de 2012
CURSO DE INICIACIÓN DE ACÓLITOS Y FORMACIÓN A LA EUCARISTIS
Estimado
hermano:
Le informamos
que durante el presente curso, vamos a realizar varios cursos de interés para
los hermanos de la hermandad, dada su interés e importancia para todos aquellos
que lo deseen.
Es por ello
que te convocamos al curso de iniciación de acólitos, para mayores de 14 años, que
dará comienzo el próximo viernes 23 de
noviembre, a las 19:00 horas en la Basílica de Maria Auxiliadora, impartidas
por nuestro director espiritual D. Antonio J. Rodríguez de Rojas. Se impartirá
el curso hasta mediados del mes de enero cada quince días aproximadamente. Dichos
hermanos acólitos, serán, los que realicen el próximo año la salida procesional
el Martes Santo delante de nuestros Titulares, así como intervenir en las
Funciones Principales o aquellos actos que se crean de solemnidad por parte de
la Hermandad.
También te
convocamos al curso de formación a la Eucaristía que se celebrará DM. los sábados 10, 17 y 24 de noviembre y 1 de
Diciembre de 18:30 a 19:30 horas, en la secretaria de la Hermandad. Con este
curso queremos que todos conozcamos un poco más en profundidad la Eucaristía,
desvelando paso a paso y punto a punto cada momento de este Sacramento del
cuerpo y la sangre de Jesucristo bajo las especies de pan y vino.
Informar que
puedes ponerte al día de la Hermandad a través de nuestro Blog en la dirección http://hermandadcristodelamor-utrera.blogspot.com.es/
o por Facebook en la dirección https://www.facebook.com/hermandaddelosestudiantes.utrera.
Igualmente
queremos hacer llegar todas aquellas noticias, eventos y aquello que incumba a
la Hermandad, a todos nuestros hermanos por correo electrónico, por lo que te
pediría que te pasaras por nuestra secretaria cualquier jueves que no sea
fiesta, de 20:00 a 21:00 donde se te tomaran los datos correspondiente o si lo
deseas puedes hacernos llegar tus datos por E-mail a hermandadcristodelamorutrera@gmail.com.
Este año, dado
los apuros económicos que está pasando la sociedad en general, queremos
informarte que el boletín anual de cuaresma se realizara en formato PDF para
enviarlo a todos los hermanos que dispongan de correo electrónico y estén en
poder de la hermandad.
sábado, 27 de octubre de 2012
MARTES 6 NOVIEMBRE - MISA DIFUNTOS HERMANDAD
El próximo martes 6 de noviembre, como es habitual, la Hermandad tiene prevista celebrar misa de difuntos por todos los hermanos de fallecidos, en la Capilla de Ntra. Sra. del Carmen, a las 20:00 horas. Dicha Eucaristía estará presidida por el director espiritual de la Hermandad D. Antonio Jesús Rodríguez de Rojas.
Asiste, y homenajea de forma anónima a todos nuestros hermanos difuntos.
viernes, 19 de octubre de 2012
LOTERÍA DE NAVIDAD
Puedes adquirirla a cualquier miembro de la Junta de Gobierno, y en la Peña de los Antiguos Alumnos.
Con tu compra ayudas a la Hermandad a seguir adelante. COLABORA.
PUEDES SOLICITARLA A TRAVÉS DE LOS TELÉFONOS 649225148, 606736615 O POR MEDIO DE NUESTRO CORREO ELECTRÓNICO
hermandadcristodelamorutrera@gmail.com
Para una mayor comodidad, si lo desea se lo entregamos en su casa, todo sea por tu comodidad y colaboración. No te quedes sin ella, puedes arrepentirte.

lunes, 15 de octubre de 2012
VISITA DE PEREZ CONDE AL STMO CRISTO DEL AMOR.
El pasado sábado 13 de octubre, visito
la Hermandad, el escultor de los dos
titulares de la Hermandad D. José Pérez
Conde, con quien había hablado el Hermano Mayor, para que le hiciera un estudio
visual a la imagen del Stmo. Cristo del Amor, para que nos dijera el estado
actual de la imagen después de 52 años, en el colegio.
Una vez revisada la imagen de nuestro
Titular, y haciéndole una pequeña limpieza exterior, para quitar la suciedad
acumulada durante años, se pronunció diciendo que estaba bastante bien y su conservación
era muy buena, por lo que descartaba la realización de un estudio mas somero
para ver su estado interior.
sábado, 6 de octubre de 2012
FUNCIÓN EN HONOR A NTRA. SRA. DE LAS VEREDAS
FECHA: 7 OCTUBRE 2012
LUGAR: CAPILLA NTRA. SRA. DEL CARMEN (Colegio Salesiano)
HORA: 12:30
PREDICA: D. ANTONIO GUTIERREZ BERNABE sdb. - Rector de la Iglesia María Auxiliadora de Jerez y Ex-Director Espiritual de la Hermandad.
LUGAR: CAPILLA NTRA. SRA. DEL CARMEN (Colegio Salesiano)
HORA: 12:30
PREDICA: D. ANTONIO GUTIERREZ BERNABE sdb. - Rector de la Iglesia María Auxiliadora de Jerez y Ex-Director Espiritual de la Hermandad.
miércoles, 3 de octubre de 2012
PRESENTACIÓN 50 ANIVERSARIO HERMANDAD DE LOS ESTUDIANTES
La Hermandad de los Estudiantes presenta los actos que se llevarán a cabo a lo largo de este año para celebrar su 50 Aniversario. El acto se celebró el día de San Miguel, 29 de Septiembre, en
la capilla de Ntra. del Carmen y estuvo presentado por Virgínia
Jorquera, miembro de la Comisión del 50 Aniversario.
Semana Santa hoy,
incienso y marchas el día de San Miguel…. y es que, para los que amamos la
Semana Santa, cualquier momento es
perfecto para dejarnos arrastrar al Martes Santo, aunque el otoño acabe de
llegar y falten meses para que el olor del azahar inunde nuestro pueblo.
El 27 de diciembre, amanece lluvioso, como decimos
coloquialmente, hacía “un día de perros”. A eso de las siete de la tarde la
cosa se complica con la subida del arroyo Calzas Anchas. El pequeño arroyo que atraviesa
Utrera subterráneamente se desborda y el agua sale a la superficie, quiere ver
Utrera y el año nuevo. El paso natural del agua es por las huertas, el patio
del Colegio Salesiano y el hoy conocido Callejón de la Fruta, y por allí pasa
ese agua curiosa. Arrasa con todo aquello que se interpone en su camino. Aún
está en el recuerdo de muchos ese día lleno de llantos y pérdidas. Una noche
para no olvidar y no la olvidamos porque el 21 de noviembre de 2007, volvimos a
recordar ese trágico episodio que parecía lejano en el tiempo y que aseguramos
que nunca volvería a ocurrir. Ese arroyo trajo, suciedad , destrozos, lodo,
miseria y sobre todo la desesperanza y la ruina de familias que lo habían
perdido todo. Nuestro Colegio, al igual que las vivienda colindantes, la calle
Ancha y desde la Plaza del Altozano hasta la Plaza de Abastos, se llenaron de porquería,
barro y de todo tipo de cosas arrastradas por el agua. Para hacernos una idea
de la magnitud de la riada cuentan que en la peña de los salesianos, había una
mesa de billar que hubo que desmontarla porque no cabía por la puerta, y al día
siguiente de la riada apareció en la Plaza de Abastos.
Durante este medio siglo son muchas las personas que
han pasado por nuestra hermandad, son muchos los que han trabajado para que lo
que hoy celebramos fuese una realidad. Tras muchas vicisitudes, el deseo de
fundar una hermandad salesiana se hace realidad cuando, el 25 de marzo, llega
el esperado permiso del Arzobispado para poder hacer estación de penitencia ese
año. Así, 23 días después de esa Fiesta de la Unión, un 9 de abril de 1963, se
realiza la primera salida procesional. El trabajo de muchos convirtió el sueño
en realidad ese día.
Como toda fiesta de
cumpleaños la nuestra también tiene una preciosa invitación para que todos os
suméis a nuestra celebración. Una “obra de arte” hecha cartel por Juan Núñez
Cienfuegos, paisano, licenciado en Bellas Artes, experto en Pintura,
Restauración y Conservación, que desde hace años intenta transmitir su amor por
las artes plásticas a los más jóvenes, enseñándoles su gran experiencia y su
pasión por crear y diseñar.
Fue un acto sencillo
que intentó apelar a los sentimientos cofrades de Utrera con una mezcla de
música, incienso y palabras llenas de emoción. Se recorrió la
historia de la Hermandad y el Hermano Mayor, D. Manuel Orellana, hizo un repaso
de los cambios que ha sufrido la hermandad a lo largo de este medio siglo a
través de los mandatos de todos los Hermanos Mayores. La música estuvo a cargo
de José Luis del Castillo Capitas.
Este es el texto
completo de la Presentación:
Presenta: Virgínia Jorquera
Marcha: “Cristo del Amor”
PRESENTACIÓN
Cumplimos 50 años y
nuestra hermandad ha encontrado su sitio. Hoy ya no somos una Hermandad nueva,
formamos parte de la historia de la Semana Santa de Utrera. A lo largo de estos
años hemos construido entre muchos, un gran lugar de encuentro, nos hemos
dejado llevar por nuestro espíritu salesiano y utrerano para llegar a ser como
somos: una hermandad con mayúsculas en la que todos tenemos cabida, acogedora y
emprendedora, una hermandad que refleja los valores de la casa salesiana que la
acoge: ayuda a la juventud, enseñanza, trabajo y alegría…todo ello rodeado de
la religiosidad y el amor a Dios que a todos nos une.
Cuando uno se hace mayor,
cuando cumple 50 años, tiene que celebrarlo y nosotros queremos intentar
devolver a los que nos quieren, un poquito de todo lo que nos han dado a lo
largo de los años, y por eso estamos aquí hoy, para comenzar a celebrar con
vosotros nuestro medio siglo.
Hemos pretendido que
cada acto refleje nuestra manera de ver y entender la Semana Santa y la vida de
una hermandad y que el conjunto de la celebración de nuestro 50 cumpleaños sea
tal y como somos: sencillos, humildes, espirituales, trabajadores… Queremos
mostrar quiénes somos, cómo pensamos y sentimos y lo que nos mueve realmente:
nuestro amor a Dios, a la Virgen de las Veredas y al Cristo del Amor. Hemos
intentado no rodear esta celebración de pompa y boato sino de amor, pasión y
trabajo, con una serie de actos en los que lo realmente importante sean
nuestros titulares y todo lo que nos hacen sentir…
Marcha:
“Soledad Franciscana”
NACEMOS:
Esto que os voy a narrar no es un cuento aunque lo
parezca. Quizás empezó como un cuento o como
la ilusión de unos locos idealistas, pero ha terminado siendo la historia de
nuestra Hermandad.
Érase una vez la Navidad de 1962 en un pequeño
pueblo sevillano llamado Utrera... Nuestro pueblo se prepara para recibir el año,
ese nuevo año que será decisivo para nosotros. Un año, que creíamos que llegaba
como tantos otros porque aún no sabíamos que cosas muy importantes nos iban a
suceder en ese 1963 que se avecinaba.
Pero la noche pasó y el día fue peor, se veía y se
palpaba el daño de la inundación. Utrera llena de fango y suciedad, hubo que arreglarla
y adecentarla para que la vida siguiera su camino…
Enero termina en mitad de los trabajos de
reconstrucción y se realizan los cultos en honor a D. Bosco, pero la fiesta de
la Unión, que se celebra anualmente en dicha festividad, no se puede realizar
porque la peña aún no está arreglada. Pero los ánimos no decaen y solo se
aplaza su celebración hasta que todo esté listo; y ese momento llega el 17 de
marzo. Tras la Eucaristía se celebra la fiesta de la Unión. Todo transcurre con
normalidad, pero durante la comida entre
copita y copita la charla entre compadres, avivada por el recuerdo de todo lo
padecido ese año, se centra en el Cristo comprado por el colegio en 1960 y en
fundar una Hermandad con ese Cristo. La idea corrió como la pólvora entre todos
los asistentes y la ilusión por crear una hermandad salesiana en Utrera quedó
sembrada en el corazoncito de todos los antiguos alumnos. Y es en este momento
en el que comienza todo lo que hoy, 50 años después,
celebramos.
Orador: Manuel
Orellana Delgado
Marcha: “Coronación
de la Virgen Macarena
HISTORIA
Queremos agradecer a las Hermandades del Cautivo y
los Muchachos de Consolación, que nos prestaran todo lo necesario para hacer la
salida, y a todas las hermandades componentes del Consejo por su disposición y
ayuda en todo aquello que necesitamos. La Erección Canoníca, no llega hasta un
año después, el 7 de abril de 1964.
Muchos han sido los que han hecho posible esta ilusión
e imposible nombrarlos a todos, en representación de todos ellos repasaré las
etapas de cada Hermano Mayor, recordando lo que su tesón nos dejó.
Nuestro
primer Hermano Mayor D. Antonio Sousa Reina, uno de los soñadores que se empeñó
en que fuéramos una realidad, hizo que la hermandad y las esperanzas
depositadas en la hermandad no decayeran y fuera paso a paso hacia adelante.
Con él se realizo la talla de la primera imagen de nuestra titular en 1964, obra
de D. Pedro Hurtado.
Lo sustituye en el cargo D. Juan Dana Cabrita,
dándole un nuevo impulso a la hermandad, y consolidándola dentro de la Semana
Santa de Utrera. Con él se sustituye la imagen de Ntra. Sra. de las Veredas,
por una nueva, obra del también autor del Cristo del Amor, D. José Pérez Conde,
bendecida en 1970 y haciendo su primera salida procesional en 1975.
D. Antonio Pan Rubiales recoge el testigo y el
cambio es significativo, ya que con él la Hermandad comienza a caminar por la
senda Salesiana de la que nunca se apartará, y con el esfuerzo de muchos, se
compra nuestro primer paso de palio, ese que desató, la sorpresa y la
incredulidad de todos, utreranos y no utreranos, todos recordareis el paso
cubista racional, realizado por el Sr. Pérez Conde, bajo el que paseo Nuestra
Señora de las Veredas durante 28 años.
El siguiente es D. Antonio García Ylla, cuyo
principal mérito es dar cabida a la juventud en nuestra hermandad. Durante sus
años de mandato, la hermandad buscó su sitio dentro de la semana santa y la
lanzó hacia un futuro prometedor, hacia el futuro de lo que hoy somos como hermandad. Con él comenzó la
construcción del paso de misterio que hoy podemos ver en las calles de Utrera.
Llega el momento de D. Rafael Rojas Sánchez, con su
ímpetu de juventud y su deseo de mejora de la hermandad, se embarca en la
realización de un nuevo paso de palio e incluye en el paso de Misterio dos
imágenes secundarias: María Magdalena y Longino, dando un impulso a la
hermandad e incluso a nuestra Semana Santa, impulso que se vive aún hoy, pues
dejó una senda fácil de recorrer.
El actual Hermano Mayor, tras el mandato de D.
Rafael Rojas, es Manuel Orellana Delgado, quien os habla, durante estos primeros
cuatro años de mandato, hemos realizado la modificación de las reglas y el
cambio de la ropa de nazareno, el resto de mi “trabajo” será juzgado por otros
dentro de 50 años…
No me extiendo mas, solo quería contaros lo que ha
sido nuestra hermandad durante este medio siglo, y sobre todo dar las gracias a
todas aquellas personas, que han aportado un simple grano de arena, para que
sigamos hacia delante. Un agradecimiento muy especial a la casa salesiana, que
siempre nos ha apoyado, al Consejo de Hermandades y a todas las hermandades de
Utrera gracias de corazón, por estar siempre con nosotros.
Quisiera terminar con un recuerdo muy especial para
todos aquellos que soñaron con esto, y trabajaron para esto, y que
desgraciadamente, ya no se encuentran con nosotros en la tierra. Que el
Santísimo Cristo del Amor por la intercesión de su Madre, esa que habita en la
Vereda, los tenga en su Santa Gloria.
Marcha: “Amargura”
CARTEL
Queremos pedir a D.
Pedro Torralba y D. Eduardo Pérez, hermanos fundadores y miembros de la actual
Junta de Gobierno, que tengan el honor de descubrir el Cartel Conmemorativo del
50 Aniversario de la Hermandad de los Estudiantes.
El cartel es un dibujo de los titulares de la
Hermandad realizado sobre papel con lápiz sanguina, lápiz sepia y realces en
blanco. El color no ha sido escogido al azar, todo lo contrario, Juan ha
elegido el rojo porque es el santo y seña de nuestra hermandad, túnicas rojas, “Rabanitos
del Amor” que dan a las calles de Utrera seriedad y elegancia cada Martes
Santo.
Me gustaría resaltar dos elementos fundamentales
en el cartel, la poderosa cabeza del Cristo del Amor, tan real que parece una
escultura, y la dulzura y delicadeza del rostro de la Virgen de las Veredas,
casi de terciopelo.
Marcha: Virgen de
los Estudiantes.
LOS
ACTOS
Las puertas de
nuestra casa siempre están abiertas y os esperamos a todos en los actos que con
gran cariño hemos preparado para celebrar este cumpleaños tan especial. Los
actos mas importantes son los siguientes:
FUNCION EN
HONOR DE NTRA. SRA. DE LAS VEREDAS.-
Se
celebrará el próximo domingo 7 de octubre y con ella dará comienzo oficial el
50 aniversario, estará Presidida D. Antonio Gutiérrez Bernabé, Salesiano de
Don Bosco.
|
MESA
REDONDA: CAPATACES Y COSTALEROS.-
en Enero
de 2013. Contará con la presencia de los Hermanos Villanueva y Javier Gómez, Delegado
Martes Santo de Sevilla.
|
TRIDUO Y FUNCION EN HONOR AL STMO.
CRISTO DEL AMOR
Tendrá
lugar Febrero de 2013. La Función será Presidida por D. José Miguel Núñez
Moreno, actual Consejero Regional de Europa-Oeste y Presidirán la Eucaristía
del Triduo antiguos Directores del Colegio Salesiano de Utrera.
|
ACTO DE REFLEXION ANTE EL CRISTO
DEL AMOR.-
Se
celebrará el día 17 de Febrero de 2013 y estará a cargo de D. Lutgardo García Díaz, Cofrade
de las Hermandades de la Pura y Limpia del Postigo y de los Estudiantes de
Sevilla
|
CAMPEONATO DE PADEL.-
En el Club
de Pádel Almazara. La recaudación de dicho campeonato, se destinará a obras
de caridad en colaboración con nuestra Parroquia de Santa Maria de la Mesa.
|
______________________________________________________________________
|
MISA
PONTIFICAL Y CLAUSURA DEL 50 ANIVERSARIO.-
Se
celebrará el 6 de Octubre de 2013, y estará oficiada por el Excmo. Y Rvdmo.
Sr. D. Juan José Asenjo Pelegrina, Arzobispo de Sevilla.
|
Deseamos que este sea
un año para el recuerdo y que nuestra andadura siga siendo tan ejemplar como
estos años que hemos vivido. Gracias a todos por acompañarnos en nuestra Vereda
de Amor.
Marcha: “Virgen de las Veredas”
domingo, 23 de septiembre de 2012
sábado, 15 de septiembre de 2012
CELEBRADO CABILDO GENERAL DE ELECCIONES
Los
hermanos de la Hermandad Salesiana y Cofradías de Nazarenos del Stmo. Cristo el
Amor, Ntra. Sra. de las Veredas,
María Auxilio de los Cristianos y San Juan Bosco. AA.AA.DB. “Estudiantes”,
reunidos en Cabildo General de Elecciones celebrado el viernes 14 de
Septiembre, decidieron por amplia mayoría, que el nuevo Hermano Mayor sea para
los próximos cuatro años D. Manuel Orellana Delgado.
Como comienzo del Cabildo, se constituyó oficialmente la mesa, presidida por nuestro Director Espiritual D. Antonio Jesús Rodríguez de Rojas sdb; como Secretario de la mesa actuó D. José L. Galán Tejada, y como vocal Dña. Patricia Campos Angulo. Tras las preces correspondientes dirigido por parte del presidente de la mesa, a las 18:00 horas se abrió la mesa electoral, procediéndose a la votación de los hermanos presentes en la apertura del Cabildo.
Durante las cuatro horas de celebración del Cabildo, la presencia de hermanos fue constante y numerosa. A las 22:00 horas tal y como estaba anunciado, el Director Espiritual dio por finalizadas las elecciones con el cierre de la urna, no quedando hermanos presentes sin emitir su voto.
Se procedió a la apertura de la urna, tras verificarse por el recuento previo en las listas que se había cumplido el quórum necesario, que era del 10% de los 320 hermanos con derecho a voto.
Una vez comprobado este requisito se realizó al recuento de votos, que arrojó el resultado de 50 votos a favor del candidato por 28 en contra, registrándose 1 abstenciones y un voto nulo. Siendo el número de votantes del 25 % del total de hermanos con derecho a voto, siendo apoyado el candidato por el 62,5 % de los votantes.
Con este resultado, y tras la oportuna comprobación por parte de D. Antonio Jesús Rodríguez de Roja, los componentes de la mesa, mas D. Pedro Fuentes Vélez como Fiscal de la Hermandad y D. Jesús Álvarez Macías ambos como escrutadores del recuento de votos, fue proclamado D. Manuel Orellana Delgado, Hermano Mayor electo, quedando a la espera de la oportuna aprobación del Cabildo General de elecciones por parte de la Autoridad Eclesiástica competente.
Como comienzo del Cabildo, se constituyó oficialmente la mesa, presidida por nuestro Director Espiritual D. Antonio Jesús Rodríguez de Rojas sdb; como Secretario de la mesa actuó D. José L. Galán Tejada, y como vocal Dña. Patricia Campos Angulo. Tras las preces correspondientes dirigido por parte del presidente de la mesa, a las 18:00 horas se abrió la mesa electoral, procediéndose a la votación de los hermanos presentes en la apertura del Cabildo.
Durante las cuatro horas de celebración del Cabildo, la presencia de hermanos fue constante y numerosa. A las 22:00 horas tal y como estaba anunciado, el Director Espiritual dio por finalizadas las elecciones con el cierre de la urna, no quedando hermanos presentes sin emitir su voto.
Se procedió a la apertura de la urna, tras verificarse por el recuento previo en las listas que se había cumplido el quórum necesario, que era del 10% de los 320 hermanos con derecho a voto.
Una vez comprobado este requisito se realizó al recuento de votos, que arrojó el resultado de 50 votos a favor del candidato por 28 en contra, registrándose 1 abstenciones y un voto nulo. Siendo el número de votantes del 25 % del total de hermanos con derecho a voto, siendo apoyado el candidato por el 62,5 % de los votantes.
Con este resultado, y tras la oportuna comprobación por parte de D. Antonio Jesús Rodríguez de Roja, los componentes de la mesa, mas D. Pedro Fuentes Vélez como Fiscal de la Hermandad y D. Jesús Álvarez Macías ambos como escrutadores del recuento de votos, fue proclamado D. Manuel Orellana Delgado, Hermano Mayor electo, quedando a la espera de la oportuna aprobación del Cabildo General de elecciones por parte de la Autoridad Eclesiástica competente.
miércoles, 12 de septiembre de 2012
CABILDO GENERAL DE ELECCIONES
Se
cita a todos los hermanos de la Hermandad mayores de 18 años al CABILDO GENERAL DE ELECCIONES
que tendrá lugar el próximo viernes 14 de septiembre en la secretaria de la
Hermandad de 18:00 a 22:00 horas.
Para
ejercer tu derecho al voto, se transcribe lo que dicen nuestras REGLA XLIII (QUORUM Y VOTACION):
La votación
será personal y secreta, podrá realizarse personalmente, mediante presentación del
D.N.I. u otro documento de acreditación fehaciente.
“La votación
por correo será válida siempre que los sobres con la misma, se encuentre en
poder de la mesa electoral, antes del comienzo del Cabildo de Elecciones. Para
que sea valido el voto, deberá llevar en el remite: NOMBRE, Nº DNI. Y FIRMA DEL
VOTANTE. DENTRO DEL SOBRE FOTOCOPIA DEL CARNÉ DE IDENTIDAD Y OTRO SOBRE CERRADO
CON EL VOTO. Una vez comprobado, se separa la fotocopia del carné del sobre con
el voto. De tal manera que se conozca quién vota, pero no a quien lo hace.
El Quórum
exigido estará representado por el 10% del censo de votantes en primera
convocatoria y por el número de asistentes al Cabildo en segunda convocatoria.”
José L.
Galán Tejada
Secretario
domingo, 2 de septiembre de 2012
CANDIDATURA HERMANO MAYOR
Terminado el plazo
de presentación de candidaturas y la presentación de la
lista de miembros de la Junta de Gobierno, para el próximo Cabildo de
Elecciones a celebrar el viernes 14 de septiembre próximo, se informa a todos
los hermanos, que la única candidatura presentada ha sido
la del actual Hermano Mayor D. Manuel Orellana Delgado.
El listado, de la nueva Junta, queda
como sigue:
D. Manuel Orellana Delgado
D. Juan Manuel Fuentes Vélez
D. Juan Antonio Quesada Guillen
D. Miguel Ángel Fernández Domínguez
D. José Luís Galán Tejada
D. Ricardo Vicent Barrero
D. Antonio Manuel Mesa González
D. Francisco Javier Carnerero Rubiales
D. Juan Francisco Núñez Álvarez
D. Juan Antonio Ruiz Yerpes
D. Fernando García Romero
Dª Maria del Carmen Álvarez López
D. Antonio Manuel Fuentes Rodríguez
D. José Maria Rivera Castro
D. Antonio Manuel Ortiz López
Dª Patricia Campos Angulo
jueves, 9 de agosto de 2012
PRESENTACIÓN CANDIDATURAS HERMANO MAYOR
Estimado/a Hermano/a:
Una vez cerrado el plazo de la exposición pública del Censo
Electoral, se abre la presentación de Candidaturas para Hermano Mayor, la cual
se extenderá desde el 06 al 17 de Agosto, por lo cual, todo aquel hermano/a que
desee presentarse, deberá cumplimentar la Solicitud correspondiente , y en caso
de estar casado, de conformidad con la vigentes Normas Diocesanas, deberán
acompañar, junto con la solicitud, partida de matrimonio canónico así como
declaración de encontrarse en situación familiar regular y ser entregada
en sobre cerrado, dirigida al Sr. Secretario de la Hermandad.
Para dicha solicitud de candidatura deberá tener cumplido
treinta años y una antigüedad de cinco años como hermano.
domingo, 1 de julio de 2012
CENSO ELECTORAL PARA CABILDO DE ELECCIONES A CELEBRAR EL 14 SEPTIEMBRE 2012
Con motivo de las Elecciones para
Hermano Mayor de la
Hermandad Salesiana y Cofradía de Nazarenos del Stmo. Cristo
del Amor, Ntra. Sra. de las Veredas, Maria Auxilio de los Cristianos y San Juan
Bosco. AA.AA.DB. “ESTUDIANTES” a celebrar (Dm.) el próximo 14 de Septiembre del
presente año, se comunica que el Censo Electoral, estará a disposición de los
hermanos en la secretaría de nuestra Hermandad, durante los días 23 de Julio al
03 de Agosto, en horario de 20:30 a 21:30 para poder presentar las modificaciones
o rectificaciones oportunas.
Sólo tendrán derecho a voto aquellos
hermanos y hermanas mayores de 18 años, y la cuota del presente año pagada en
la fecha de las elecciones, con un año de antigüedad en la Hermandad y cuyo DNI
conste incluidos en el Censo, por ello, se ruega que consulten su inclusión.
Para ello, pueden rellenar la ficha
que se encontrará a su disposición en la secretaría con los datos personales:
Nombre y Apellidos, Dirección, Fecha de Nacimiento y DNI. También puede mandar
sus datos personales a través de un E-mail a la siguiente dirección
electrónica, hermandadcristodelamorutrera@gmail.com,
para ser corregidos en el listado del censo.
El Secretario
José Luis Galán Tejada
martes, 1 de mayo de 2012
CRUCES DE MAYO 2012
Como cada año, nuestra Hermandad celebrará la ya tradicional fiesta de las CRUCES DE MAYO. El día de la celebración seré el sábado 12 de Mayo y todos aquellos que quieran inscribirse, lo podrán hacer a partir del miércoles 2 de mayo en la secretaría de la Hermandad, en el colegio salesianos frente a la entrada al patio de San Diego.
BASES PARA EL
XXIX CERTAMEN CRUCES DE MAYO 2012
- Todos los pasos deberán tener las medidas adecuadas para poder realizar el desfile por el Niño Perdido.
- La salida de todos los pasos se realizará desde el Patio de San Diego del Colegio Salesiano Ntra. Sra. del Carmen.
- No podrá participar aquellos pasos que desfilen con bandas de música o imágenes.
- Un vez en la Pza. del Altozano, cada paso regresará por el camino mas corto a sus domicilios, no siendo la entrada en el Patio de San Diego.
- La entrega de trofeos se realizará en la Pza. del Altozano.
- Los pasos participantes tendrán que estar en el patio de San Diego del Colegio Salesiano de Ntra. Sra. del Carmen, el viernes 11 de 18:20 a 20:00 horas, totalmente terminados, incluida las flores.
- Se ruega a todos los participantes, la colaboración con los organizadores del Certamen.
- El incumplimiento de cualquiera de los puntos citados anteriormente, dará como resultado la descalificación de la Cruz de Mayo infractora.
LA ORGANIZACIÓN
miércoles, 4 de abril de 2012
AGRADECIMIENTO AL PUEBLO DE UTRERA
Desde esta pagina, queremos agradecer al pueblo de Utrera, el apoyo y la solidaridad dada a nuestra Hermandad, desde cualquier lugar del recorrido de nuestra Estación de Penitencia. Queremos agradecer también el comportamiento de todo el publico en general por no entorpecer el discurrir de nuestros paso a la Basílica de Maria Auxiliadora.
También agradecer el gran comportamiento de los hermanos que procesionaron, por el buen comportamiento y buen estar en un momento tan delicado de la Hermandad.
GRACIAS A TODOS.
También agradecer el gran comportamiento de los hermanos que procesionaron, por el buen comportamiento y buen estar en un momento tan delicado de la Hermandad.
GRACIAS A TODOS.
domingo, 4 de marzo de 2012
ENCUENTRO DE HERMANDADES SALESIANA - CORDOBA
Durante los días 18 y 19 de Febrero, se ha celebrado en Córdoba el Encuentro de Hermandades y Cofradías salesianas de la Inspectoría María
Auxiliadora que se han unido así a los actos programados por la Asociación de AA.AA. con motivo de su centenario, siendo anfitriona la Hermandad
del Prendimiento.
Auxiliadora que se han unido así a los actos programados por la Asociación de AA.AA. con motivo de su centenario, siendo anfitriona la Hermandad
del Prendimiento.
El sábado por la tarde en un hotel de la ciudad fueron llegando los participantes de las distintas Hermandades y Cofradías para más tarde trasladarse al Alcázar de los Reyes Cristianos donde tuvo lugar la recepción oficial, por parte del Excmo. Ayuntamiento.
Primeramente, el Hno. Mayor de la Hdad. anfitriona da la bienvenida a los
presentes y pasa la palabra al Sr. Inspector quien manifiesta su satisfacción
porque este Encuentro se celebre en Córdoba y promete seguir prestando el apoyo para que nuestras Cofradías sigan creciendo en el carisma salesiano, Cierra el acto el representante del Excmo. Ayuntamiento que en nombre del Sr. Alcalde, ausente por motivos de agenda, dio la bienvenida a los asistentes y agradece a las Hermandades salesianas que hayan escogido nuestra ciudad para la celebración del Encuentro y confía que todos se
sientan como en su propia casa y disfruten del encanto de su casco histórico, su gastronomía y especialmente de la amabilidad de sus vecinos, invitándoles a que se perdieran por el laberinto de sus calles.
Primeramente, el Hno. Mayor de la Hdad. anfitriona da la bienvenida a los
presentes y pasa la palabra al Sr. Inspector quien manifiesta su satisfacción
porque este Encuentro se celebre en Córdoba y promete seguir prestando el apoyo para que nuestras Cofradías sigan creciendo en el carisma salesiano, Cierra el acto el representante del Excmo. Ayuntamiento que en nombre del Sr. Alcalde, ausente por motivos de agenda, dio la bienvenida a los asistentes y agradece a las Hermandades salesianas que hayan escogido nuestra ciudad para la celebración del Encuentro y confía que todos se
sientan como en su propia casa y disfruten del encanto de su casco histórico, su gastronomía y especialmente de la amabilidad de sus vecinos, invitándoles a que se perdieran por el laberinto de sus calles.
Después de un agradable recorrido por sus bellos jardines, traslado hasta la Parroquia de San Pedro donde se inicia el paseo cofrade con la visita a las reliquias de los Santos Mártires de Córdoba y la Cofradía del Santísimo
Cristo de la Misericordia, donde en su casa de hermandad un representante de la misma saluda a los visitantes y muestra su artístico guión y patrimonio. Terminada la visita en San Pedro, el próximo destino fue la Hermandad de los Dolores, en la Comunidad de las Servitas, donde el Hermano Mayor recibió a los componentes del grupo y le mostró, en su camarín, a la Titular de la Hermandad que como es costumbre lucia con inusitado esplendor, pasando seguidamente a visitar la casa de Hermandad donde quedaron muy complacidos, tanto por la riqueza de los enseres como por la amabilidad con la que fueron acogidos. Finaliza la jornada del sábado con el ágape cena en la casa de la Hermandad de la Borriquita,
cedida gentilmente por su Junta de Gobierno.
Cristo de la Misericordia, donde en su casa de hermandad un representante de la misma saluda a los visitantes y muestra su artístico guión y patrimonio. Terminada la visita en San Pedro, el próximo destino fue la Hermandad de los Dolores, en la Comunidad de las Servitas, donde el Hermano Mayor recibió a los componentes del grupo y le mostró, en su camarín, a la Titular de la Hermandad que como es costumbre lucia con inusitado esplendor, pasando seguidamente a visitar la casa de Hermandad donde quedaron muy complacidos, tanto por la riqueza de los enseres como por la amabilidad con la que fueron acogidos. Finaliza la jornada del sábado con el ágape cena en la casa de la Hermandad de la Borriquita,
cedida gentilmente por su Junta de Gobierno.
SEGUNDA JORNADA
Se inicia esta segunda jornada, con la recepción, reparto de carpetas y el desayuno en las instalaciones del colegio, para a continuación y ante los titulares de la Hermandad cordobesa tener la oración de la mañana. Terminada la misma, los acompañantes guiados por un componente de la Junta de Gobierno realizan una visita turística. Acto seguido se constituye la mesa del Encuentro, compuesta por el Hermano Mayor, el Delegado para la Familia Salesiana, el Director de la presencia Salesiana en Córdoba, y los Presidentes Regional y Local de los AA.AA. Tras los saludos protocolarios, D. Pedro Ruz Delgado SDB y Delegado Regional para la F.S.
inicia su ponencia “El Bicentenario del nacimiento de Don Bosco (1815-2015)” ¿celebración y provocación? “
inicia su ponencia “El Bicentenario del nacimiento de Don Bosco (1815-2015)” ¿celebración y provocación? “
Como no podía ser de otra manera, el ponente hizo de su intervención una verdadera pieza literaria donde dejo meridianamente claro cuál debe ser el verdadero sentimiento de una Asociación Pública de Fieles que además lleva incorporado en su título, el nombre de “Salesiana” máxime teniendo en cuenta, la reestructuración prevista por la Congregación y la unificación de dos Inspectorías en todo el ámbito nacional. Destaca que, si Don Bosco fuera de nuestro tiempo, sin duda alguna seria cofrade y así aprovechar el
reto de poder trabajar en un campo, complejo, rico y variado.
reto de poder trabajar en un campo, complejo, rico y variado.
Al finalizar, fue largamente aplaudido y muy felicitado por todos, especialmente por los que alguna manera podrían haberse sentido interpelados. Después de un breve descanso, hubo un animado coloquio donde las preguntas, todas muy interesantes, fueron respondidas y ratificando lo esencial de lo que anteriormente había sido expuesto.
Se acuerda que, las conclusiones, sean tomadas de los puntos de reflexión manifestados por el ponente, siendo la Junta Regional la encargada de
su redacción definitiva y posterior envío a las Hermandades y Cofradías.
Después de varios informes y comunicaciones, en el Santuario de María Auxiliadora y, ante los titulares de la Hermandad de Prendimiento y Nuestra Señora de Piedad tuvo lugar la Eucaristía. Terminada
la misma, y en el Hotel donde habían sido alojados los participantes, se llevo a cabo la tradicional comida de hermandad, poniendo fin con la entrega, a todas las Hermandades e invitados, de un artístico mosaico, recuerdo de la convivencia cofrade celebrada en Córdoba durante estos
dos días, agradeciendo a la Hermandad Salesiana, su colaboración y a la Dirección y comunidad de la casa, su disponibilidad para
desarrollar todas las actividades programadas.
su redacción definitiva y posterior envío a las Hermandades y Cofradías.
Después de varios informes y comunicaciones, en el Santuario de María Auxiliadora y, ante los titulares de la Hermandad de Prendimiento y Nuestra Señora de Piedad tuvo lugar la Eucaristía. Terminada
la misma, y en el Hotel donde habían sido alojados los participantes, se llevo a cabo la tradicional comida de hermandad, poniendo fin con la entrega, a todas las Hermandades e invitados, de un artístico mosaico, recuerdo de la convivencia cofrade celebrada en Córdoba durante estos
dos días, agradeciendo a la Hermandad Salesiana, su colaboración y a la Dirección y comunidad de la casa, su disponibilidad para
desarrollar todas las actividades programadas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Queda prohibida la reproducción, distribución, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de este BLOG, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.